Responsabilidad Social y Empresarial ENERCA S.A. E.S.P.

La importancia que tienen los usuarios del servicio de energía de que conozcan las actividades implementadas por ENERCA S.A. E.S.P. en el desarrollo del Plan de Recuperación de Perdidas de Energía, se hace necesario el desarrollo de un programa para educar y preparar a la comunidad para que reciba las acciones de control de pérdidas y la implementación de medidas restrictivas hacia el hurto.

Cualquier plan de reducción de pérdidas que no esté acompañado de un plan de gestión social, estará incompleto y condenado a fracasar.

El desarrollo de estas estrategias garantizará el cumplimiento de las disposiciones legales que regulan a las empresas del sector eléctrico, en especial la Ley 697 de 2001 (Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas y se dictan otras disposiciones.), el Decreto 3683 de 2003 (Por el cual se reglamenta la Ley 697 de 2001 y se crea una Comisión Intersectorial) y la Ley 143 de 1994, relacionadas con el uso seguro, Racional y Eficiente de la Energía, la reducción de pérdidas de energía y ante todo, la sensibilización de los Usuarios ante los programas y actividades de revisiones, normalización del servicio, instalación de equipos de seguimiento y control de la energía, reconexiones, reinstalaciones y pagos de energía dejada de facturar o vendida por servicios provisionales, además de todas aquellas que mejoren el sentido de pertenencia de los usuarios del servicio hacia la ENERCA S.A. E.S.P.

Su objetivo está orientado a facilitar el logro del resultado, mejorando la imagen corporativa de ENERCA S.A. E.S.P. y salvaguardando en todo momento los derechos y deberes de los usuarios y de la empresa.

Para esta gestión social se contemplan los siguientes programas:

Con el ánimo de crear una cultura de legalidad y buen uso del servicio de energía desde la niñez y despierte su interés por las temáticas relacionadas con el uso legal, seguro y eficiente de la energía eléctrica, se realizarán unos encuentros dirigidos a la población infantil, en especial a aquellos que están en la infancia media

A fin de propiciar acercamientos con la población casanareña que labora en las diferentes empresas del departamento se pretende generar conciencia ciudadana en relación con el uso legal de la energía eléctrica, socializar temáticas de interés para el fortalecimiento y crecimiento del talento humano de las organizaciones, de acuerdo con las políticas de responsabilidad social empresarial de ENERCA.

Con el fin de brindar información del uso legal, seguro y eficiente del servicio de energía eléctrica, se establece el desarrollo de una serie de capacitaciones de interés para la comunidad en diferentes temas como:

a) Uso racional y eficiente de la energía
b) Riesgo Eléctrico
c) Interpretación de la factura
d) Defraudación de fluido eléctrico y sus implicaciones según el Código Nacional de Policía y convivencia ciudadana.
e) Procedimiento para realizar cualquier trámite ante ENERCA S.A. E.S.P.

A fin de promover la cultura de legalidad que busca el Plan de Recuperación de Perdidas, se realizarán socializaciones en el sector urbano y rural con las comunidades donde se inicien labores como: revisión, normalización técnica, matrículas y de aquellos lugares en los cuales no han sido informados los temas referentes al Plan.

Como también con las distintas agremiaciones de técnicos electricistas de los diferentes municipios, se brindará capacitación con relación a las gestiones desarrolladas por ENERCA S.A. E.S.P. para el otorgamiento de disponibilidades del servicio, y en general en todo lo relacionado con el proceso de matrícula de nuevos clientes.

Se mantendrá informados a los funcionarios de cada gobierno municipal de las acciones realizadas dentro del Plan de Recuperación de Perdidas, profundizando en los temas de interés particular para estos auditorios tales como, el Alumbrado Público, el trámite de servicios provisionales de energía para festividades y demás eventos municipales, entre otros, con el fin de generar nuevos vínculos y aliados en el proceso del control de las pérdidas de energía.

Se realizará acercamiento con los usuarios reincidentes identificados por estar conectados de manera directa, con el fin de fomentar en estos hogares una cultura de legalidad, uso seguro y eficiente de la energía eléctrica, que contribuya al control y reducción de las perdidas no técnicas de energía en la Empresa de Energía de Casanare S.A. E.S.P. se desarrollará una estrategia de capacitación y asesoría domiciliaria focalizada, que conlleve a la legalización definitiva de los usuarios no clientes.

; ;