La importancia que tienen los usuarios del servicio de energía de que conozcan las actividades implementadas por ENERCA S.A. E.S.P. en el desarrollo del Plan de Recuperación de Perdidas de Energía, se hace necesario el desarrollo de un programa para educar y preparar a la comunidad para que reciba las acciones de control de pérdidas y la implementación de medidas restrictivas hacia el hurto.
Cualquier plan de reducción de pérdidas que no esté acompañado de un plan de gestión social, estará incompleto y condenado a fracasar.
El desarrollo de estas estrategias garantizará el cumplimiento de las disposiciones legales que regulan a las empresas del sector eléctrico, en especial la Ley 697 de 2001 (Mediante la cual se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas y se dictan otras disposiciones.), el Decreto 3683 de 2003 (Por el cual se reglamenta la Ley 697 de 2001 y se crea una Comisión Intersectorial) y la Ley 143 de 1994, relacionadas con el uso seguro, Racional y Eficiente de la Energía, la reducción de pérdidas de energía y ante todo, la sensibilización de los Usuarios ante los programas y actividades de revisiones, normalización del servicio, instalación de equipos de seguimiento y control de la energía, reconexiones, reinstalaciones y pagos de energía dejada de facturar o vendida por servicios provisionales, además de todas aquellas que mejoren el sentido de pertenencia de los usuarios del servicio hacia la ENERCA S.A. E.S.P.
Su objetivo está orientado a facilitar el logro del resultado, mejorando la imagen corporativa de ENERCA S.A. E.S.P. y salvaguardando en todo momento los derechos y deberes de los usuarios y de la empresa.
Para esta gestión social se contemplan los siguientes programas: