La presente Política de Privacidad establece los términos en que Enerca S.A. E.S.P. usa y protege la información que es proporcionada por los usuarios al momento de utilizar su sitio web y registrarse en la empresa
La EMPRESA DE ENERGIA DE CASANARE – ENERCA S.A. ESP, en adelante ENERCA adopta la presente política de tratamiento de datos personales, con base en lo establecido en la Ley 1581 de 2012, así como en las normas reglamentarias vigentes y aplicables en la materia así.
PRIMERO: APLICACIÓN. La política de tratamiento de datos personales de ENERCA debe aplicarse por todas las áreas y empleados de ENERCA, contratistas, proveedores, y terceros, así como las personas naturales o jurídicas que llegaren a actuar como encargados del tratamiento de los datos personales.
SEGUNDO: DEFINICIONES:
La presente política contiene el presente acápite de definiciones con base en el artículo 3 de la Ley 1581 de 2012:
TERCERO: TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES. ENERCA es el Responsable del Tratamiento de los Datos personales de los titulares de los datos personales a los cuales ENERCA le efectúe dicho tratamiento, de conformidad con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 así como las normas vigentes y aplicables a dicha materia, cumpliendo las obligaciones y deberes que ello comporta. ENERCA podrá encargar el tratamiento a terceros quienes deberán seguir y acatar las políticas e instrucciones dadas por ENERCA verificando que actúen bajo los parámetros de Ley, con las responsabilidades que su calidad les impone, y con base en las instrucciones y políticas definidas por ENERCA las cuales deben ser acogidas para el tratamiento que se haga de los datos personales de las bases de datos de ENERCA.
CUARTO: TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES SENSIBLES. Adicional a lo anterior, ENERCA cuando trate datos personales de carácter sensible se circunscribirá estrictamente a lo determinado por los artículos 5 y 6 de la Ley 1581 de 2012 así como lo contenido en los decretos reglamentarios vigentes y aplicables para la materia.
QUINTO: TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES. ENERCA cuando trate datos personales referidos en el presente numeral se circunscribirá estrictamente a lo determinado por la Ley 1581 de 2012 así como lo contenido en los decretos reglamentarios vigentes y aplicables para la materia.
QUINTO: FINALIDAD DEL TRATAMIENTO. Los datos personales de los titulares, y en general todo datos personal contenido en cualquier base de datos bajo responsabilidad de ENERCA deben ser usados únicamente para los fines y propósitos establecidos por ENERCA en sus formatos de autorización, así mismo, el tratamiento de los datos personales se debe circunscribir a la finalidad y alcance contenida en la autorización entregada por los titulares de los datos personales en el marco de la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios vigentes y aplicables y más específicamente en los principios contenidos en el artículo 4 de la ley 1581 de 2012.
SEXTO: AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES. La autorización para el tratamiento de los datos personales debe estar circunscrita estrictamente a los principios establecidos en la Ley 1581 de 2012, los derechos de los titulares, la finalidad establecida en la autorización, y la pertinencia y adecuación con dicha finalidad.
Así mismo, la autorización es una facultad que solo le compete a los titulares, la cual debe ser previa, expresa e informada conteniendo en ella, la finalidad clara y expresa de dicha autorización.
SEPTIMO: FINALIDAD EN EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
Clientes: El tratamiento de los datos se realizará con la finalidad de (i) El desarrollo de la relación usuario empresa en el marco de la prestación de los servicios públicos domiciliarios de energía y gas. ii) Informar sobre aspectos inherentes a la prestación de los servicios públicos domiciliarios y no domiciliarios prestados por la empresa.
Frente a Candidatos de trabajo: El tratamiento de los datos personales se realizará con el fin de adelantar todas las actividades y procesos de selección de personal y contratación de empleados para vincularlos laboralmente a la empresa.
Empleados: El tratamiento de los datos se realizará para (i) todos los procedimientos internos de la empresa relacionados con la relación laboral.
Proveedores: El tratamiento de los datos se realizará con el fin de contactar y contratar con proveedores productos o servicios que ENERCA requiera para el normal funcionamiento de su operación y para la adecuada dotación de sus instalaciones, servicios y oficinas.
Público en general: El tratamiento de los datos se realizará con el fin de registrar la comunicación con futuros clientes o personas que soliciten información de la empresa a través de nuestros datos de contacto, así el tratamiento de videos para la seguridad de la empresa y del público en general.
OCTAVO: SEGURIDAD, CUSTODIA, TRANSPARENCIA, CALIDAD Y CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS PERSONALES. La Empresa aplicará las mejores prácticas y su mayor esfuerzo en la seguridad, custodia y confidencialidad de los datos personales de los titulares, verificando las excepciones legales para la entrega de los mismos a la autoridad y los casos pertinentes, todo lo anterior, con el más alto nivel de confidencialidad y seguridad. Para el mejor cumplimiento de lo anterior, la Empresa cuenta con una política específica de Seguridad.
Así mismo, en caso de disponer en las áreas que la Gerencia General determine la colocación de cámaras de video vigilancia con los respectivos avisos y/o carteles en los cuales informe que las personas que circulen por dichas áreas serán grabadas para su seguridad y la de la Compañía.
NOVENO: ADMINISTRACIÓN DE LAS BASES DE DATOS. ENERCA administra las bases de datos para usuarios - clientes, empleados, aspirantes a trabajadores, proveedores y público en general, las cuales son gestionadas por las respectivas dependencias de la empresa, para los fines establecidos en la presente política.
El tratamiento se efectuará conforme a los parámetros establecidos en la presente política, siempre bajo la respectiva confidencialidad y seguridad.
DECIMO: PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
Los principios que orientan el tratamiento de los datos personales conforme el artículo 4 de la ley 1581, se relaciona así:
DECIMO PRIMERO: DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES. Los titulares de los datos personales tienen derecho a:
Así mismo, los derechos contenidos en la Constitución Política de Colombia, y las normas reglamentarias vigentes y aplicables de la Ley 1581 de 2012.
DECIMO SEGUNDO: ÁREA RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DE CONSULTAS Y RECLAMOS. El Área responsable en ENERCA para la atención de consultas y reclamos referente al ejercicio de los derechos de los Titulares de los datos personales de ENERCA es la Dirección de Atención al Cliente.
DECIMO TERCERO: PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS DERECHOS DE LOS TITULARES. Para el efectivo y adecuado ejercicio de los derechos de los titulares, referente a los procedimientos de acceso, actualización, supresión y rectificación de datos personales y de revocatoria de la autorización se atenderán por medio ENERCA en a través del canal establecido por la empresa.
Consultas:
La consulta será atendida por parte de ENERCA o por el Encargado del Tratamiento en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma.
Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Reclamos:
El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en las normas que regulan la Protección de los datos Personales, podrán presentar un reclamo ante ENERCA o el Encargado del Tratamiento el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a ENERCA o al Encargado del Tratamiento, con:
Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda e informará de la situación al interesado.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo.
Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
El Titular o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento.
DECIMO CUARTO: EVALUACIÓN Y CONTROL
La Gerencia General junto con el oficial de protección de datos, desplegarán una supervisión y revisión semestral de lo establecido en el presente documento, dando cuenta del cumplimiento del mismo, así como de la ejecución de los aspectos establecidos para el tratamiento de las bases de datos. Como resultado de la evaluación, la Gerencia General determinará si se considera necesario o no tomar medidas para actualizar la presente política.
DECIMO QUINTO: COMPROMISOS.
La Gerencia General de ENERCA, se compromete al respeto y protección de los datos personales que recojan o manejen durante el desarrollo del objeto social de la empresa, así como a brindar los recursos, económicos y de personal, necesarios para mantener las políticas, procedimientos y medidas de seguridad definidos para el tratamiento de las bases de datos.
De igual manera se compromete a desarrollar, implementar y velar por el cumplimiento de la política de tratamiento de base de datos.
Poner en conocimiento al público y titulares de los datos la política de tratamiento de las bases de datos.
Brindar educación a los empleados sobre la política y procedimientos de tratamiento a las bases de datos de la empresa.
DECIMO SEXTO: VIGENCIA Y CUMPLIMIENTO
La presente POLÍTICA es de obligatorio cumplimiento para todo el personal de la empresa, clientes, proveedores y en general todo titular de datos personales a los que la Empresa efectúe el tratamiento de sus datos personales y entrará a regir a partir de la adopción y publicación en la página Web y en el sitio que se determine por la GERENCIA GENERAL de la Empresa.La presente POLÍTICA mantendrá su vigencia indefinidamente, mientras la empresa desarrolle su objeto social, y mientras sea necesario para asegurar el cumplimiento de obligaciones de carácter legal. Las modificaciones a la presente POLÍTICA se harán de forma escrita y su vigencia entrará a regir desde el momento en que se efectúe la publicación en la página Web e intranet de la Empresa.